El número de servicio es un código de 12 dígitos (o 27, como veremos más adelante) que te emite la CFE cuando se formaliza el contrato eléctrico. Es un código especial que define al titular del contrato con el proveedor. Por eso también se conoce como Registro de usuario permanente (RPU)
Controlar la factura de energía es el primer paso para comprender cuánto paga por el servicio eléctrico. Entre la información que va cobrando relevancia hay que tener en cuenta el llamado número de servicio. Por tanto, si bien ya hemos aclarado en profundidad el partes de la factura de electricidad en otro post queremos darle relevancia al número de servicio y todo lo relacionado con él.
¿Cómo puedo obtener mi número de servicio CFE o RPU?
El número de servicio de la CFE se muestra en dos páginas de la factura de la luz. Como se puede ver en la imagen definida en rojo, por un lado se puede encontrar en Al revés, justo debajo del nombre y la dirección del cliente, y por otro lado también está en el parte inferior de la factura, junto al código de barras y el código QR.
¿Cómo sé el monto de mi servicio CFE sin un recibo?
Es una de las preguntas más populares que han hecho los usuarios. Si no tengo un recibo, ¿cómo obtengo mi número de servicio? Solo hay dos opciones en esta situación. Por otro lado, puedes acudir a la oficina de CFE de tu región con tu identificación personal para que te proporcionen tu propio número de RPU o RMU.
Por otro lado, el trámite por Internet es un proceso más sencillo y rápido. Siga estos pasos para hacer esto:
-
- Acceda al sitio web oficial de la Comisión Federal de Electricidad en: https://www.cfe.mx/Pages/Index.aspx
- Ingrese el número de su nombre de usuario y contraseña. Si aún no se ha registrado, debe hacerlo para recibir los detalles.
- Busque su último recibo e imprímalo (tiene un artículo en nuestro sitio web que analiza punto por punto lo que puede hacer para consultar o imprime tu factura de energía)
- Puede abrir y revisar sus datos después de descargar el recibo.
Sin embargo, también es cierto que no necesita un número de servicio y que solo tiene un número de medidor. A continuación te explicamos cómo conseguirlo, pero esperamos que lo encuentres en la pegatina de la propia unidad. Este código de 6 dígitos y letras se puede utilizar para clasificar la CFE perfectamente.
Diferencia entre RPU y RMU
Algunos consumidores de servicios eléctricos en México están desconcertados por el hecho de que el acrónimo RPU no aparece junto al «Número de servicio» en sus facturas de electricidad, sino RMU.
La razón es simple: desde 2018 se han producido cambios importantes en el mercado energético mexicano, la CFE ha realizado una serie de cambios y mejoras de rendimiento que también han influido en la factura de la luz. De esta manera, lo que históricamente se conocía como el Número de Servicio RPU y constaba de 12 dígitos alfanuméricos se convirtió en un Número de Servicio RMU (Registro de Usuario Móvil) y tiene 27 dígitos.
La diferencia clave es que este código de 27 dígitos y letras contiene dos elementos agregados importantes: la fecha de inicio del contrato y su código postal.
¿Cuál es el número de servicio de la factura de electricidad?
Ambos códigos, el RPU y el RMU, tienen exactamente el mismo propósito: identificar a los titulares del contrato eléctrico para realizar diferentes trámites. Entre otros ítems, nos gustaría señalar que necesitará un número de servicio cada vez que quiera identificarse a través de la línea oficial CFE (071) o para concertar una cita o retirar su recibo de alguna de las agencias de la Federal Electricidad. Comisión.
Además, por ejemplo, el número de servicio y la identidad del propietario son necesarios cuando decide hacer una consulta online oa través del Aplicación CFE contigo. También es información que los operadores solicitan cuando se hacen preguntas en las redes sociales oficiales.
¿Cómo encuentro el número de servicio del medidor?
La factura de la luz también contiene otro número principal para el servicio de electricidad: el número del contador. También es un Identificación única, pero en este caso solo se aplica al sistema que está montado en tu casa o empresa y que te ayuda a leer el consumo real.
El número del medidor se puede encontrar en la parte superior de la factura de energía, justo debajo del número de servicio y junto a la tarifa para la que estamos registrados. Señalamos esto en la siguiente imagen. Sepa, en este caso, que es un código alfanumérico de letras y números.
También encontrará el número del medidor en la pegatina pegada al dispositivo. Específicamente, ocurre por encima y por debajo del código de barras.
Cierre
El Número de Servicio del Contrato de Electricidad es uno de esos detalles que siempre debemos tener en cuenta, ya que refleja nuestra tarjeta de presentación ante cualquiera de los trámites que se realicen ante la CFE. Debe almacenarse y mantenerse en un lugar seguro si ocurren problemas o si se requiere, por ejemplo, para informar fallas menores. Sujételo fuerte, y si alguna vez necesita hacer una cita oficial, será muy útil.